İnformación práctica
Moneda
La unidad monetaria es la lira turca (TL). Las monedas vienen en 5, 10, 25, 50 kurus y 1 lira. Las papeletas vienen en 5, 10, 20, 50, 100 y 200 liras.
Las tarjetas de crédito más aceptadas son: Visa, Mastercard, Eurocard y Diner's Club y podrá encontrar con facilidad máquinas ATM (Plus, Cirrus, y NYCE).
Electricidad:
220 voltios ac. El voltaje está claramente especificado en los tomacorrientes de los hoteles. En caso de traer dispositivos eléctricos en otro voltaje, deberá utilizar un adaptador.
Gastronomía de Turquía
La gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las regiones de Turquía. La cocina de Turquía es muy conocida en la actualidad y parece haber influenciado a otras gastronomías en el uso de especias, asado de carnes, etc. Es conocida por sus características puente entre la cocina persa, la árabe, las cocinas del Oriente Medio y la cocina india, y se puede decir que se encuentra en una posición destacada entre las cocinas de origen mediterráneo debido no sólo a la posición geográfica del país, sino que tiene en común con las otras gastronomías un predominio del uso y empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la mayoría de sus platos.
Ropa
En verano: ropa ligera, de algodón y un sweater para las noches.
En invierno: tomar en cuenta que en Estambul y algunos lugares del interior de Turquía puede nevar, por lo que se necesita ropa más abrigada, abrigo de invierno y botas.
En otoño y primavera: una gabardina o chaqueta y una bufanda o pashmina.
No olvidar un par de zapatos bien cómodos para visitar los sitios históricos y arqueológicos. Durante el verano, protectores solares y gafas de sol.
Para visitar las mezquitas deben evitarse pantalones cortos y escotes. Las mujeres deberán cubrirse el pelo con un pañuelo o pashmina en algunos casos. Hay que quitarse los zapatos para entrar a la mezquita, por lo que se aconseja llevar zapatos fáciles de poner. En caso de andar con sandalias, recomendamos llevar unos calcetines en la cartera para no pisar directo sobre la alfombra de la mezquita.
Seguridad
Turquía es un país muy seguro, en el que podrá caminar y pasear a sus anchas sin temores. Sin embargo, recomendamos ciertas medidas de precaución, como en cualquier ciudad del mundo:
Dejar pasaporte y documentos de identidad en la caja de seguridad del hotel (pueden llevar una copia del pasaporte con ustedes).
Cuando se camine en lugares turísticos y/o muy congestionados, asegurarse de que su bolso esté cerrado y sus artículos de valor a buen resguardo.
No dejar sus pertenencias fuera de la vista, por ejemplo al sentarse en un restaurante.
No confiar en las personas de la calle que les ofrecen llevarles a algún sitio para mostrarles alguna mercancía o llevarlos a un lugar de entretenimiento.
Transporte público
El tráfico en Estambul es bastante congestionado, por lo que el uso de los tranvías y el metro pueden resultar en un considerable ahorro de tiempo. Los mismos son seguros, limpios y económicos.Para utilizarlos se necesitan « jetones »o tarjetas electrónicas,las cuales se compran en máquinas automáticas localizadas en todas las estaciones. Se paga un jetón por trayecto para el tranvía y el metro. Es recomendable comprar varios jetones en la máquina y asi tenerlos listos para el uso.
Taxis
Son de color amarillo y funcionan con taxímetro y tarifa única 24 horas. El inicio es de 3,50 tl y luego cada kilómetro 1,60 tl. Los taxis son seguros, solo que en las zonas turísticas existen algunos taxistas malintencionados, que tratan de engañar a los turistas. Por esto, les recomendamos tomar los taxis que están circulando, no aquellos parados estratégicamente en lugares como el Gran Bazar, Santa Sofía, etc., ya que estos últimos son los más propensos a timar a los clientes. Los taxis del hotel son igualmente confiables.
Propinas
En restaurantes y bares, existe una propina incluida en la cuenta, aunque es común dejar un 10% adicional. A los taxistas no se les da oficialmente propina, pero suele redondearse el importe a pagar.
Diferencia de horario
GMT + 2 hrs durante el verano y 7 horas más que el horario estándar del Este (EST, Eastern Standard Time).
Comunicaciones
Podrán encontrar por todo el país cabinas telefónicas. Para utilizar dichas cabinas tienen que adquirir tarjetas magnéticas (TELEFON KARTI) que podrán encontrar en las estafetas de correos y quioscos. En todos los hoteles pueden efectuar llamadas internacionales aunque resultan más caras que en teléfonos públicos. Es aconsejable pedir al hotel la tarifa antes de efectuar la llamada. Es importante que sepa que el precio de la llamada se incrementa según la categoría del hotel (Algunos hoteles para 4 minutos cobran 40 dólares sobre todo para las llamadas de Sudamérica).
En los quiscos pueden encontrar varias tarjetas de teléfono. “Kontörlu Kart” es el que se utiliza en las cabinas. Una de 100 pasos permite hablar aprox. 50Min (10min. al móvil) a España. 6Min. (el móvil igual) a Brasilv y Chile; 3.5min. a Argentina, México.
Las tarjetas que se utilizan en cualquier teléfono, como el “TT Kart” de TurkTelekom y una decena de empresas privadas, como AloCard, Worldline, HomeCall, AloVia, AraKart, Axcess, Televersal etc. permiten hablar entre 20% y 80% más barato.
El prefijo de llamada provincial es 0
El prefijo para llamadas internacionales es 00
Por ejemplo: para llamar a España: 00 34+el prefijo completo de la provincia +el número del abonado.
Los móviles de sistema GSM son válidos en Turquía. Antes del viaje consulte su operadora de GSM sobre costos de llamadas con roaming, aunque por lo general son muy costosas y vale más la pena utilizar sistemas de comunicación a través de internet como Skype o similares, dejando el celular solo para llamar en caso de emergencia.
El teléfono móvil, fuera del país, en general, automáticamente elige una operadora local, pero si no funciona o no hay cobertura hay que cambiar la operadora local manualmente. En Turquía de momento existen tres compañías: Vodafone, Turkcell y Avea.
Atención: En la mayoría de los hoteles, las llamadas de cobro revertido desde las habitaciones, se facturan como si hubiera llamadas normales. Por eso antes de hacer una llamada, aclaren la situación del hotel para las llamadas de cobro revertido.
El código de Turquía es 90. La mayoría de restaurantes, cafes y hoteles tienen servicio gratuito de wi-fi.
Compras
Turquía ofrece al visitante variadas opciones de compras. Los artículos más populares son las alfombras, joyería, objetos de plata, cobre, cerámica y latón, joyas, cuero, figuras de madera, ónice, cajitas adornadas con plata o nácar,nargile, tavla (backgammon), tableros de ajedrez, caftanes de cerámica y madera.
Para las artesanías y regalos tradicionales, podrá encontrar gran variedad de artículos en el Bazar de las Especias (Estación Eminonu) y el Gran Bazar (Estación Cemberlitas o Grand Bazaar) en la zona antigua de la ciudad. Abiertos a diario desde las 09:00 hasta las 19:00. El Gran Bazar está cerrado los domingos.
De los centros comerciales modernos, recomendamos Kanyon e Istinye Park, por la gran variedad de tiendas, tanto de lujo como marcas tradicionales internacionales y turcas. Otros centros comerciales son: Metrocity, Cevahir y City’s. Existe acceso directo desde las estaciones de metro para llegar a Metrocity y Kanyon (estación 1. Levent) y Cevahir (Estación Sisli-Mecidiyekoy).







